DOCENTE: Alejandra Constanza Barón Vera Período: Primero
ASIGANTURA: Ciencias Sociales CURSOS: 10-1 a 10-4
FORMAS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
CLIMA DE AULA |
Para obtener el Juicio valorativo del periodo, se tendrán en cuenta los siguientes aspectos con sus correspondientes porcentajes:
¥ LOGROS COGNITIVOS (SABER) 60%: -Evaluación formativa: 20%: Prueba escrita acerca de los temas desarrollados en clase. Trabajos de clase 20%: -Evaluación de talleres, lecturas y participación en clase. Evaluación acumulativa 20%: -Prueba tipo ICFES al terminar el periodo. -Comprensión lectora. ¥ LOGROS PROCEDIMENTALES (HACER) 20%: -Talleres, consultas, guías de aplicación, análisis de artículos, resúmenes de videos. ¥ LOGROS ACTITUDINALES (SER) 20%: -Responsabilidad. -Asistencia. -Participación. -Cumplimiento de compromisos. -Actitud de escucha. -Cuidado de los elementos del salón y biblioteca.
Los logros anteriores se evaluarán por periodo y de acuerdo a la escala de valoración institucional de la siguiente forma: PORCENTAJES POR PERIODO PRIMER PERIODO:……………….………..20% SEGUNDO PERIODO:……………………….20% TERCER PERIODO:………………………….30% CUARTO PERIODO:……………...…………30%
DESEMPEÑOS
DESEMPEÑO SUPERIOR:……….9.5 - 10.0 DESEMPEÑO ALTO:………………...8.5 - 9.4 DESEMPEÑO BASICO:….………...7.0 - 8.4 DESEMPEÑO BAJO: ……….....1.0 - 6.9
|
COMPROMISOS · Mantener buenas relaciones interpersonales tomando como base el respeto hacia los demás, acudiendo a los mecanismos de mediación para minimizar los conflictos y siguiendo el respectivo conducto regular.
· Expresar oportunamente sus opiniones y sugerencias frente a los procesos desarrollados en las clases, manteniendo una actitud de atención escucha y participación, respetando la opinión de los demás.
· Asistir puntualmente a las clases y cumplir con los compromisos académicos pactados, esperar al docente dentro del salón de clases.
· Tener una presentación personal adecuada, según las exigencias del manual de convivencia, teniendo en cuenta el uniforme correspondiente para cada día, mostrando buenos hábitos de higiene personal.
· Asumir con responsabilidad y autonomía las consecuencias que se deriven de sus acciones, teniendo en cuenta el cumplimiento de sus compromisos tanto académicos como disciplinarios.
· Responsabilidad en la presentación puntual de trabajos y evaluaciones. Realizando la entrega con puntualidad y en el horario indicado por la docente.
|
INDICADORES DE LOGRO | |
1. Analiza desde el punto de vista político, económico, social y cultural algunos de los hechos históricos mundiales sobresalientes del siglo XX. 2. Establece causas y consecuencias del crecimiento demográfico y su incidencia en la sostenibilidad del planeta a través del manejo que realiza de la información. 3. Utiliza diferentes fuentes de información, formulando y argumentando problemas que le permiten establecer relaciones y exponer sus puntos de vista. | |
REFERENCIAS CONCEPTUALES | |
EL MUNDO BIPOLAR 1945 - 1990 · La Guerra Fría · El mundo bipolar · Las reformas de la URSS
| TERRITORIO Y TERRITORIALIDAD · Proceso de urbanización en Colombia · Ordenamiento territorial
|

EL MUNDO BIPOLAR Y LA GUERRA FRÍA
https://drive.google.com/file/d/12f-q1zZ_h9igTFQHkEEZb6GjZKxLGzi5/view?usp=sharing
LAS REFORMAS DE LA URSS.
ACADEMIA PLAY
LAS REFORMAS DE LA URSS.
DOCENTE: Alejandra Constanza Barón Vera Período: Primero
ASIGANTURA: CIENCIAS POLÍTICAS-C ECONÓMICAS
CURSOS: 10-1 A 10-4
FORMAS
Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
CLIMA
DE AULA |
Para obtener el Juicio valorativo del periodo, se tendrán en cuenta
los siguientes aspectos con sus correspondientes porcentajes:
PROCESO COGNITIVO 30% Evaluación formativa
10% Trabajo en clase 10% Prueba Icfes – 10%
PROCEDIMENTAL
30% Producción escrita. Talleres, consultas y
trabajos prácticos. Participación en
proyectos institucionales. Competencias
Ciudadanas.
ACTITUDINAL
40% Participación en clase. Asistencia Puntualidad. Responsabilidad. Los logros anteriores se evaluaran por periodo y de acuerdo a la
escala de valoración institucional de la siguiente forma:
Primer Periodo: 20% Segundo Periodo: 20% Tercer periodo: 30% Cuarto periodo: 30%
DESEMPEÑOS DESEMPEÑO SUPERIOR:………...…….9.5 - 10.0 DESEMPEÑO ALTO:……………………...8.5 - 9.4 DESEMPEÑO BASICO:…..……………...7.0 - 8.4 DESEMPEÑO BAJO: ………………….....1.0 -
6.9 |
COMPROMISOS
|
INDICADORES DE LOGRO
|
|
1.
Identifica
los principios y conceptos básicos de la Política y la Economía y reconoce el
papel activo que debe jugar como ciudadano integrante de un mundo en crisis. 2.
Comprende
que es una persona valiosa que proyecta su vida al entrar en relación con sus
semejantes para construir ambientes de sana convivencia. |
|
REFERENCIAS CONCEPTUALES
|
|
·
Gobierno Escolar: participación y
liderazgo. ·
La Política, conceptos básicos, importancia
y objetivos ·
Economía, conceptos básicos, importancia y
objetivos. |
Catedra de Paz ·
Concepto de Paz y el Ser humano ·
El hombre un ser social ·
Valores: Liderazgo, identidad y sentido de
pertenencia. |
CONCEPTO DE PAZ Y EL SER HUMANO
https://drive.google.com/file/d/1FtGCRvBiuV6oSAkcNFrot-VlNj62BZdt/view?usp=sharing
MANIFIESTO
https://drive.google.com/file/d/1qY05B2h563sFasYytgovQsc2MIC8RrQ2/view?usp=sharing